martes, 28 de diciembre de 2010

ROMPEHIELOS


Lo prometido es deuda. Entrada rompehielos. En el video, con el audio "on", se puede apreciar el crujir del hielo bajo la rueda de la bici, como si de una excelsa cobertura de chocolate se tratase.
Mucho frío. La segunda foto es el techo del coche a las 10 de la mañana! Aún así, me las he arreglado para hacer un par de salidas: 30km en 1:40 y otra más relajada, casi un paseo de unas 2horas y 20km, dónde lo único destacable fue subir una pendiente del...20%, así, a ojo. Hubo que rematarla a patita, jeje. Además, estos dos últimos días, he probado a correr un poco, media horilla al día, de cara a la San Silvestre, que voy a correr con mi hermano. Esperemos que no haga como en las fotos de este post!! ;)

sábado, 25 de diciembre de 2010

FELICES FIESTAS

Días de alteración del orden...establecido. Por lo normal, cada mochuelo en su nido. Por mi parte así es. Hoy ha caido un entreno de los de hacer historia. Ya tengo hasta el título de la entrada que lo voy a dedicar: "Rompehielos". Ahí queda eso.
Sin embargo, lo importante es aprovechar estos días para hacer un pequeñito alto en el camino, e independientemente de cómo celebre e interprete estas fiestas cada uno, aprovechar para tomar aire y mirar hacia delante, con ganas y espíritu de superación. Felices días ;)

domingo, 19 de diciembre de 2010

AN ANOTHER ONE

Otra semanita que se nos va. Ha sido de las más completas en cuanto a entrenamientos. El viernes una nube negra decidió venir hacia mi cuando transitaba con la bici. Pero la vi, me dí la vuelta reconsiderando mi ruta del día por un camino más corto y cercano a la puerta de casa, y menos mal, porque cuando llegué al portal el granizo rebotaba alegremente en el casco! Tuve que completar el entrenamiento con el Compex, en programa aeróbico para cuadriceps. Hoy 56 minutos, de bici, con un solito agradable, pero deprisa que no disponia de mucho tiempo. Esto va bien, me encuentro fuerte. ;)

viernes, 17 de diciembre de 2010

jueves, 16 de diciembre de 2010

MOBILIARIO URBANO


Acaba de salir publicado el último número de la revista PAISEA, en el que se incluye un artículo mio, bajo el título de "Mobiliario Urbano y Medios Productivos". El artículo fue escrito cuando todavía estaba colaborando plenamente con la empresa ONN Outside y estoy muy contento de que en cierta medida sirva como pequeño botón de cierre a una dedicación exclusiva al mundo del diseño industrial durante los últimos 10 años. En el mismo número se incluye el proyecto de formación que realizamos conjuntamente con la Universidad de Valladolid, un curso muy cañero, titulado "Acción Urbana, de la trinchera al bolardo" en el que se trataba de situar a los alumnos en un proceso real de colaboración con una empresa real.
El diseño industrial como parte de un proyecto para la mejora de la vida de todo ciudadano es una disciplina apasionante! ;)

martes, 14 de diciembre de 2010

SUMANDO

Hoy, otra hora y media de bici, mezclando carretera y caminos, como los que se ven en el video. He hecho un apaño con la cámara de fotos para poderla montar en el manillar y estas son las primeras tomas! ;)

lunes, 13 de diciembre de 2010

SANGRE CALIENTE

Día completito. Mucho curro sacado adelante, muchos peldaños para ir subiendo escaleritas y empieza la semana fuerte con pilates muy duro y tenis a toda caña, a 156ppm de media durante una hora, y además, lo reconozco, me he dejado llevar por un enfado momentaneo y chorra casi al final del entrenamiento, que me ha dejado un regusto amargo al final del día...en fin, seguimos en el camino ;)

domingo, 12 de diciembre de 2010

TARDE DE DOMINGO

Cuántos grandes proyectos se gestan en las tardes de domingo...los mismos que se desechan las mañanas de los lunes. Seguro que existe algún estudio que constata la prolífica atmosfera del domingo para alimentar grandes sueños. Allá van los mios así a bote pronto: San Silvestre 2010, media maratón en abril (repetiré Madrid?), Camino de Santiago en bicicleta y los dos más grandes y posiblemente más complejos: en primer lugar retomar el parapente durante todo el año y adquirir autonomía de vuelo y el segundo, la expedición en kayak al sur de Groenlandia. Tal vez parezcan algo incoherentes, pero son una especie de clavijas que actuaran de conmutadores de futuros planes. Por ejemplo, la media maratón de abril, dictará si mis rodillas son aptas para correr una maratón o no. Si la respuesta es negativa, tendré que despedirme de hacer el Ironman en 2012, o al menos plantearlo de otra forma. El camino de Santiago es una vieja querencia de la época de instituto y ahora me parece que ha llegado el momento y así empezar una serie de aventurillas junto con lo de Groenlandia. Es un flechazo que me dió hace dos años en un reportaje no recuerdo si de la tele o una revista...el caso es que es una travesia de trekking y kayak por glaciares y fiordos que organiza una empresa de viajes, Tierras Polares , que me tiene loco. Como ir de campamento, pero de mayor!
Lo del parapente es una historia de amor en varios capítulos, de ahí la foto que ilustra la cabecera de este blog. No me extiendo, porque habrá muchos más capítulos venideros, pero dejo un video para recordar los primeros escarceos...
Mientras hago planes, la realidad de hoy se concreta en una salida de hora y veinte con la bici, mezclando asfalto y barro, con 27km en total. Felices planes ;)

martes, 7 de diciembre de 2010

EGIPTO 1

Pues para empezar una de arena, en vez de cal: esto también se ve cuando se visita Egipto.
El editorial de El Pais es de hace unos días, pero nada comparado con los 30 años que lleva este señor ahí arriba. Y como en otros paises dónde alguién se pasa 30 años en el poder, pues se nota en quién está abajo.

TOMA TOMA

Acabo de pulverizar los polvorones, pastas de pueblo, tarta de trufa y yema y bombones varios que me he comido este fin de semana!! Morid malditos, bajo las furiosas pedaladas en la máquina elíptica, fuera vuestro delicioso rastro de grasa de la mala y aditivos varios que tan bien saben y tan poco ayudan a mis arterias... Jeje, 1h13' de elíptica, a 130ppm, con 911kcal fundidas, sudando de lo lindo. ;)

viernes, 3 de diciembre de 2010

PECUNIA NON OLET

El dinero no huele. Acabo de leer el último libro de George Soros, " Mi filosofia" de editorial Taurus. Trata sobre un conjunto de conferencias impartidas por el autor a finales del año pasado y pretende recoger el conjunto de factores que conforman propiamente la filosofia de Soros. Hay que leerlo con paciencia, porque aunque de sólo unas cien páginas, el libro es denso, difícil en la primera y más teórica parte.
Ultimamente me interesa cada vez el devenir mundial de la economia, y en general el devenir mundial. Hay una proliferación bestial de libros que explican la crísis ( " vistos los coj... macho") y de recetas para salir de ella, ser tu propio jefe, convertirte en el lider de tu empresa...Pero Soros es un autor que tiene un poquito de autoridad, aunque sólo sea porque es uno de los grandes en eso de menear dinero. Lo cual no quiere decir que tenga razón. 
Del libro me llama la atención dos cosas: La distinción sobre la moralidad que establece entre el mercado y la política y el capítulo final, en el que relata su visión del futuro que nos puede esperar. Son palabras mayores, pero me ha dejado arrastrar a la reflexión sobre una supuesta amoralidad del mercado "un dolar vale lo mismo en manos de cualquier" (cito) y la supuesta moralidad de la política " la política es parte interesada de los propios acontecimientos, luego actua en su bien y no en el de la sociedad".
De momento no opino, pero estoy rumiando. ;)

martes, 30 de noviembre de 2010

MAS MADERA

Buenas y frías mañanas. Ayer fue un día límpio, soleado y frio, mucho frio. Perfecto para hacer los deberes con ganas y poner a prueba el nuevo equipo de invierno: guardabarros, ropa térmica y demás. La bici va cañon, estoy a punto de cumplir los 1000km con ella y estoy contento, sólo le pongo pega al peso, que es un poquito alto, unos 14kilos, pero bueno era una cuestión de precio, más o menos a 100€/kg :).
Por la mañana 24km de bici, metiéndole ganas pero con desarrollos muy cortos, para no sobrecargar las rodillas, que han notado el cambio de ritmo de las vacaciones a la actividad de la semana pasada. Por la tarde una hora de tenis un poco limitado, porque una tortícolis no me dejaba pegarle en condiciones. Esta semana tengo que intentar por todos los medios cumplir con el plan de 8horas semanales...

Pd: Ayer presencié una cosa horrible, un atropello, en el que fui el primero en atender al pobre hombre, a los dos mejor dicho, porque el conductor estaba hundido...la cosa tenía muy mala pinta para el que estaba enel suelo. Espero que consiga salir :(

domingo, 28 de noviembre de 2010

FEELING

Definitivamente existe una gran correlación entre el estado físico y el estado anímico. El viernes, mientras pedaleaba en casa, cortesía de "mal tiempo s.a." vi uno de los programas de REDES, Deporte para un cerebro más sano se titulaba, en el que hablaban sobre la relación entre ejercicio físico y efectos sobre el funcionamiento de nuestra nuez gris. Más allá de parámetros científicos, se cumple siempre la sensación de pequeña euforia después de hacer cualquier tipo de actividad física, cuando has salido de la ducha y notas una sensación por el cuerpo agradable...es verdad que al principio cuesta ponerse, pero hay que luchar contra ese círculo vicioso del que hablan en el reportaje: pereza, no te mueves, más pereza, menos ganas...
Ayer media hora de elíptica, con un gasto calórico de 380kcal a 126ppm, que recuperé a lo bestia en la comida de después: morcilla, careta, lechazo, tarta de yema...Hoy a por 45 min de elíptica! ;)

jueves, 25 de noviembre de 2010

FINITO

Totalmente agotado. Me voy a la cama ya, ha sido un día agotador. Creo que me pesan las vacaciones, y el entrenamiento de hoy, con 30 minutos de bici indoor y una sesión de musculación con el compex, se ha sumado al entrenamiento de pilates y tenis de ayer. Hace media hora me ha dado la pájara!! Mañana nieva!! ;)

martes, 23 de noviembre de 2010

SPRINT FINAL

Eso es lo que queda de este año 2010, un par de coletazos. Hoy hasta he ido a comprar la agenda para el 2011. Uso una moleskine con una página para toda la semana y al lado una cara vacia, sólo con líneas horizontales. me he vuelto sin ella porque entre los dos cientos mil millones de modelos del expositor no estaba esa con cubiertas negras blandas. La había roja de tapa dura. No ha habido feeling.
He estado un tiempo desconcectado del mundo, de mi mundo habitual. Vacaciones en Picos de Europa y Egipto (yes, nieve y sol), en honor del cambio de estado civil al que hacia referencia en el anterior post. Sobre Egipto tengo que escribir, pero eso será cuando el poso se haya estabilizado. Hoy sólo quería intentar que fuese un día normal, rutinario, y escribir que he vuelto a mi casa, he hecho mi trabajo, he ido a comprar cuatro cosas y me he subido a la bici media hora dentro de casa con el rodillo, porque a la calle no se podía salir. Ayer estaba en otra parte, todavía de vacaciones, y conseguí correr, SÍ, correr, 45 minutos. sin que me doliesen las rodillas. Aunque puede que sólo sea fruto de la inactividad relativa de estos últimos quince días...si consigo correr dos días por semana de aquí a final de año, me busco una san silvestre para cerrar este año de vértigo ;)

viernes, 19 de noviembre de 2010

VIDA NUEVA

Ya estoy de vuelta! Con las pilas puestas, un nuevo estado civil, un nuevo trabajo y mil proyectos. Octubre del 2010, un mes para recordar.
Pero por el momento, ahora cena con amigos ;)

jueves, 28 de octubre de 2010

LA MENTE AL PODER

Una hora de pilates y otra de tenis. Estoy notando progresos en pilates. Si alguien quiere hacer alguna actividad física y no lo tiene claro, o las cosas agitadas no son lo suyo y prefiere algo menos intenso, recomiendo pilates. Es muy completo y tiene beneficios inmediatos en la postura, especialmente para la espalda. En tenis me he decidido a probar cambios en mi golpe de derecha, bueno mi izquierda, porque no progresaba nada y no ganaba potencia de ninguna manera. El resultado ha sido un día de "palos" a la pared del fondo y hacer perder uns cuantos partidillos a mi compañero... el cambio traerá su recompensa.
Pero de lo que quería hablar es de la bronca que me echó la osteópata el martes. Resulta que tengo que cambiar mi pisada para mejorar el tema de las rodillas...después de veinti pico años, pues no es ni fácil ni rápido, y además si no me concentro pues se me va. Entonces me echó esa bronca que decía por dos cosas, la primera por no hacerlo, y la segunda por describir el asunto usando la palabra "intentar":
-pero si yo lo intento
-pues deja de intentarlo y prueba a hacerlo. Estas tan preocupado dándole vueltas, que se te olvida que tu cerebro es más listo que tú. Dale la orden plenamente convencido y él ya sabrá cómo.
Es cierto que la forma en que nos hablemos a nosotros mismos tiene su reflejo en nuestros resultados. Esa disciplina tan de moda ultimamente, el PNL (programación neurolinguística) va de eso. Mira que desconfiamos de las multinacionales, pero en este caso una tenía razón: DO IT ;)

miércoles, 27 de octubre de 2010

SUMA Y SIGUE

La semana ha comenzado bien, el buen tiempo ha hecho que lunes y martes pudiese salir a entrenar tranquilamente. El lunes, sesión de pilates con muchos abdominales (ay!) y tenis con un poco de dolor de cabeza y garganta, así que no me excedí mucho. Ayer, con un sol radiante y 7ºC 20 km. muy suaves en bicicleta, a la que por cierto no había apretado bien el sillín y los últimos 4 km los tuve que hacer en el aire, ahí , trabajando nuevas partes de los cuadriceps...(léase con tono irónico). Los totales del mes de octubre, por el momento, son unas 20 horas de actividad, 252,5 km recorridos y un gasto calórico apróximado de 15.000 kcal. A lo tonto a lo tonto... ;)

lunes, 25 de octubre de 2010

RAICES

Hace muy poquito que mi abuela ha muerto, apenas unos días. He valorado si escribir sobre ello o no, pues en principio los temas mayores siempre da más respeto abrirlos al exterior, y más en un medio como internet, tan del mundo mundial. Pero si alguien lee esto, está leyendo un blog personal y debería obtener una realidad personal.
Mi abuela era una persona fantástica. Ha vivido mucho, mucho. Desde principios del siglo pasado. Casi cien años. Hace un par de semanas estuve hablando con ella animadamente y hoy ya no está. El hecho de pensar en ello produce una sensación tremendamente extraña. El hecho en sí, el paso de vivo a muerto, acompañado del caracter irreversible del acontecimiento, es un pensamiento reiterativo: como no tiene solución no puedes dejar de darle vueltas.
Dicen que cuando entras en la última parte de la vida, el tiempo transcurre de otra manera y empiezas a aceptar con serenidad que te vas a morir. Mi abuela lo decía cada poco y uno de mis abuelos en cada cumpleaños (suyo) nos avisaba que para el siguiente no estaba. La putada es que llega una vez que es verdad.
El carro de la foto era de mis abuelos. Mi abuela, que hace nada hablaba conmigo, ha vivido en un tiempo en el que los carros eran una pieza central del transporte. Mi abuela valoraba el que ahora se pudiese comer pollo en cualquier momento, porque ella había vivido una época en que los pollos eran una cosa de ciencia ficción. Vivir casi cien años da para vivir cambios tan radicales, que siempre he tenido a mis abuelas por las personas más modernas que conozco. Su mente lúcida razonaba con una lógica aplastante y constante todo lo que pasaba, y para nuestro bien, el solo hecho de saber que estaba ahí, como raíz en la que inicia nuestra historia, daba mucha paz. Adios abuela.

martes, 19 de octubre de 2010

NUEVO MUNDO

Hace poco, en un encuentro por trabajo con una persona que sabe un huevo, me dijo una frase que me gustó mucho y a la que no dejo de dar vueltas en la cabeza: "Hemos estrenado un mundo nuevo". Me parece que contiene un potencial enorme, me parece bonita, emprendedora, con ilusión...
Hablábamos del momento actual, de la crisis y lo que supone para el mundo, y llegó esta frase, seguida de un importante matiz: "y la mayoría todavía no se ha dado cuenta". 
Creo que éste es un momento de oportunidades, porque es un momento de cambio. Por mi parte son días de decisiones y tengo la cabeza a mil...tanto, que entre ayer y hoy sólo he sacado un rato de pesas y una hora y media de bici, pero con la mente en otra parte. ;)

lunes, 18 de octubre de 2010

FIN DE SEMANA

Días de frio en la bici. Tengo que equiparme mejor para el frio, al menos para el frio castellano. El sábado un paseo con mi hermana, que está preciosa, a ver si le pica el gusanillo del deporte, que con la llegada de la edad tonta pues se le ha alejado un poco...pero le volverá. Nos lo pasamos muy bien y luego yo anduve un poco más por los pinares, disfrutando del paisaje sencillo de la meseta, pero que a mi me llena, me hace pensar de manera tranquila. En total 23,8km a una media de 113ppm, es decir, suavecito. Sin embargo el domingo, con un colega, nos propusimos hacer una parte de la vía verde del Ferrocarril Minero en la provincia de Burgos, de Arlanzón a Pineda. El recorrido es muy muy bonito, los robles y hayas están empezando a colorearse de otoño se bordea continuamente pequeñas lagunas, pantanos. Ya había gente buscando boletus y nícalos y la via es asequible a todos los públicos. Los pueblos en esta zona tienen grandes casonas construidas en una piedra roja característica del lugar, y la comida es muy buena: zona de caza (corzo y jabalí) y de ganado mayor. Como mejor ejemplo, los huevos fritos con chorizo que le metimos al motor de alubias al llegar a Pineda, a ver si compensábamos el frio que hacia, y que nos mermó un poco físicamente. En total 48,2 km en 2horas 39', unas 2000kcal gastadas, una pequeña caída sin consecuencias( excepto "estrenar" las mallas nuevas) y la seguridad de que volveremos a explotar más la zona. ;)

jueves, 14 de octubre de 2010

GO

Lista una sesión rápida de 56' de bici, con un total de 20km y 142ppm. La verdad es que no remato con la medio gripe que llevo en cima y que me hace ir con el moquete colgando... Se nota el frio, hoy he tenido que sacar manga larga ;)

miércoles, 13 de octubre de 2010

DIA FUERTE

Hoy doble sesión: pilates a medio día y tenis por la tarde. En tenis intentando recordar dónde estaban las líneas, cogiendo de nuevo el tacto para no tirar mas de diez mil fuera y pasándolo bien. En pilates...sudando. Parece mentira, pero es una disciplina realmente exigente, que requiere de mucha concentración, no es posible que salgan los ejercicios sin un control total del cuerpo y la respiración. Realmente mola mucho ;)

martes, 12 de octubre de 2010

WALL STREET

He visto el estreno de la peli Wall Street (II). Es mala como película, cuenta cosas interesantes, pero es mala comparada con la primera y en general. Abusa de los "minutos musicales", una especie de cortinillas que el señor Stone pone para hacer transiciones de una escena a otra, no tiene tensión, el doblaje una basura...pero al meollo. Resulta que pretende mostrar cómo se hacen negocios de altura y cómo se corta el bacalao de verdad. Puede sonar un poco lejano, exagerado, peliculero...pero hoy me he encontrado esto en una web más que seria:

"Google se ha metido en un proyecto de líneas de electricidad subacuática junto con Marubeni, contando la del buscador con el 37,5% de la participación.
¿Qué narices pinta google en los cables de electricidad que la llevarán granjas eólicas en alta mar a cuatro estados de EEUU?.
Pues vamos a especular...
¿Se acuerdan de que las teleoperadoras se quejan de que gigantes como Google no pagan absolutamente nada por existir y utilizar los recursos de éstas? Pues bien, ¿qué pasaría si Google crea su propia red para existir y no pagar un duro a nadie? pero... ¿esto seria a base de poner nuevas líneas de cobre?... quizá no...¿se acuerdan del proyecto de llevar internet en los cables de la luz?... aten cabos... "

Visto aquí: www.serenitymarkets.com
Alucina vecina. Yo de mayor quiero ser como estos. ;)

RELATOS

Aquí estoy, buscando vitamina c en un pomelo, a ver si me ayuda con el principio de trancazo que tengo encima. La lluvia fuera y la falta de luz redondean el perfecto día para quedarse en casa leyendo y recuperando fuerzas. El libro que estoy a punto de terminar se titula "Será mejor que lo cuentes" de Antonio Núñez. Habla de comunicación, de cómo aplicar a cualquier ámbito los fundamentos básicos del relato y explica de una manera muy bien estructurada las claves que hacen funcionar una historia a cualquier escala.
Este libro lo compré en junio de 2008 y por algún motivo, o mejor, por ningún motivo en particular no lo he leido hasta ahora. Es curioso como los acontecimientos confluyen en algún punto, ya que estoy en pleno proceso de revisión global de mi "relato" vital. ;)

domingo, 10 de octubre de 2010

Y TAMPOCO LA LLUVIA

Pues hoy debería estar lloviendo...y no era así. De modo que he aprovechado a rodar 26km en 1:18 y con mucha fuerza tras el día de descanso de ayer, que sólo hice un poquito de pesas. Además, creo que la cena de ayer en el chino me lleno de calorías dispuestas a ser quemadas. Empieza a refrescar y los domingos dará más pereza salir de casa temprano... ;)

jueves, 7 de octubre de 2010

ALIVIO

Con esta super puesta de sol a mis espaldas acabo de finiquitar mi ruta estandar de 24km, en mis también estándar 1hora 10 minutos. La verdad es que hoy me tocaba descanso, y lo necesitaba tras volver de Barcelona por la mañana habiendo dormido poco, pero estaba inquieto y sabía que moverme un poco me ayudaría. En realidad estos días han sido todos plenos de inquietud: una persona a la que quiero mucho y que para mí es una especie de hermano mayor ha sufrido un tremendo palo de la vida. Hoy era clave y ha pasado el primer matchball. :)

martes, 5 de octubre de 2010

QUEMANDO

Aprovechando los últimos días buenos, he salido con la bici, que entre pitos y flautas ya llevaba casi dos semanas sin cogerla. Por cierto, que ha cambiado la normativa y ahora es obligatorio circular con luz delantera y trasera a partir de la puesta de sol...al loro.
En total 1:10 para 23,8km y un poco alto de vueltas, a 141ppm. porque se me iba el sol ;)

UCRANIA

La semana pasada la pasé de lunes a viernes en Kiev. Un país muy interesante, puesto que se encuentra en un momento de ferviente actividad, cambio, desarrollo o como queramos llamarlo. Kiev fue el germén de Rusia, es una ciudad fundada hace 1200 años y es un territorio rico y puerta de Asia. Cuando visitas un país de este tipo, es difícil evitar la tentación de dejarte invadir por un sentimiento de superioridad, que como siempre también es fruto del etnocentrismo al que se ve sometido todo ser humano. Por supuesto, la realidad nunca es tan sencilla como para resumirla, ni siquiera para comprenderla en una semana, por eso lo que aquí escriba no son más que pequeñas ideas que me surjen tras dejar pasar algunos días.
Ucrania es un pais con futuro si no se queda en esa categoria de país "a punto de explotar" (ahorrémonos las chistecitos con Chernobyl...). La gente está muy formada, supongo que herencia del sistema comunista. El sistema político se está estabilizando, siguiendo el proceso que han seguido muchos (con desigual ritmo, por supuesto) en una transición más o menos democrática. Es naturalmente rico y geopolíticamente estratégico. La gente es una curiosa mezcla de características europeas y sovieticas (por explicarlo de algún modo) y que a mí me han parecido simpáticos. Se come bien, aunque flojean de pescado, al menos en la capi. En resumen, un país en ebullición.
La distancia con España es de unos 5600km. un par de saltos de avión de dos horas nada más, pero todavía me sigue asombrando que la distancia geográfica pueda determinar saltos tan grandes como para hacer los paises tan distintos. Con un cierto punto de ingenuidad, en un viaje a Bulgaria constaté para mi horror que en el 2004 estaban construyendo en la costa búlgara los mismos espantos urbanistícos que se habían ejecutado en España en los años 70. Mi pensamiento era del tipo " si haces algo en el año x, sigues el estado del arte del año x". Lo dicho, que era un ingenuo. Hoy ya estoy escarmentado, pero me sigue pareciendo una pena que  en Ucrania estén realizando su crecimiento urbano con planteamientos obsoletos, cuando por ejemplo son vanguardia en temas aerospaciales (sí, los Antonov son más avanzados que los Airbus en según que cosas). Pero bueno, que me ha parecido un sitio genial, sin haber conocido mucho, y al final no tuve que beber tanto vodka para quedar bien como me habían dicho ;)

PEQUEÑOS DETALLES

Son los que nos rodean...el otro día me emocionó ver este pulsador de ascensor. Es una pequeña tontería, pero este modelo está siendo sustituido poco a poco y ya no es tan fácil verlo. Durante un montón de años lo usé en casa de mis padres. Recuerdo que un ejercicio de la asignatura de Diseño, consistía en asociar conceptos "humanos" a objetos. Para mí, este pulsador es "simpático" ;)

BOLA

Uff. Estoy realmente cansado. La semana que terminó ayer ha sido muy intensa por varios motivos, muchos buenos y algunos realmente malos. Me voy a la cama en medio minuto. Ya debe ser otoño de verdad, porque hoy han empezado de nuevo las clases de tenis! ;)

domingo, 26 de septiembre de 2010

SUMANDO

Pero con esfuerzo. Hoy  no me encontraba bien, creo que tengo un principio de gripe, imagino que debido al tiempo revuelto en el que andamos y que ha sido una semana con viajes, que siempre descolocan un poco. El caso es que la semana que me espera va a ser de mucho más viaje, lo que me va a impedir entrenar en condiciones. Por eso quería salir hoy. 24km con la bici, al principio con mucha pereza, pero hacia la mitad andaba entonado, porque hacia viento y si no le metia ganas me quedaba parado. En fin, cerrando ya septiembre y de lleno en el otoño, menos mal que alonsito nos ha dado una alegría. ;)

domingo, 19 de septiembre de 2010

PORQUÉ

Éste de la foto soy yo. La imagen es de la meta de la Media Maratón de madrid del pasado abril. Es la primera prueba de este tipo que completaba en mi vida y la primera en muchos años relacionada con el deporte. Nunca he sido un atleta, aunque hasta los 16 años fui bastante activo. Cuando acabó el año 2009 comencé mi lista de buenos propósitos para el 2010, y llevado por un fuerte sentimiento interior, me dije que este año tenía que ser distinto a otros, con cambios profundos y que me llenasen de verdad. El primero de esos objetivos, era realizar mucha más actividad física. Si no tienes metas alcanzables es muy dificil que en el día a día perseveres y si no te pones metas a largo plazo, es muy difícil que mantengas la ilusión más allá de los primeros pequeños logros.
De ese modo, decidí que en 2 años quería terminar un Ironman, algo que siempre me había sonado impresionante y que descubrí que está al alcance de cualquiera que se organice un poco. Y el primer escalón era terminar una media maratón. mi plan cubría 4 meses, de enero a abril, para esa primera meta. Al final del segundo mes se torció lo que rodaba bien: mis rodillas, siempre problemáticas, empezaron a doler. tuve que dejar de entrenar todo marzo y hacer lo que podía para entrar en forma...Corrí la media maratón con la cabeza, porque piernas no tenía: en el kilómetro 3 me dió un pinchazo en la rodilla, y me dije si en el 5 me duele más lo dejo. En el 5 no iba tan mal. En el 7 había un ambiente festivo de la leche, con los veteranos de bomberos de Madrid. en le 10 me dió el subidón de llevar la mitad. La rodilla creo que se había autoanestesiado...Al 17 llegué justito y a partir de ahí fue todo un suplicio. no quería dejar de correr, pero me tuve que echar a andar del 19 al 20. Por la honrilla hice el último al trote y llegar a la recta de meta fue muy emocionante. Llegué de los últimos, en 2 horas. Pero tres meses antes me ahogaba con 3km.
Ahora sigo con mi plan a largo plazo y estoy tratando de conjugar la vida cotidiana con un plan de entrenamiento de 8 horas semanales. las rodillas me dan mucha guerra, y ya me voy mentalizando de que es posible que nunca pueda correr el maratón del Ironman, pero eso ya lo veremos más adelante.
El objetivo de este blog es ir dejando constancia de la evolución del día a día, junto con todo aquello interesante que me pase, porque lo más valioso que tenemos es nuestro presente. ;)

lunes, 6 de septiembre de 2010

SEXY SEXY


Muuuuy sexies... www.sexybicycles.com Las fotos hablan por si solas. Pero lo que me parece más interesante es el concepto de empresa. Por la descripción y los detalles de los textos, deduzco que el equipo con el que cuente la empresa, al menos su núcleo, serán todos entusiastas de la causa o apasionados de su parcela de trabajo. Y es el tipo de empresa llamada a tener relevancia en este presente/futuro de eso que los de KLAP llaman "glocalidad": potenciar lo local, es decir, lo que te hace diferente, único, específico, pero pensando en y para todo el mundo: Presentan unos productos en series limitadas y buscando destacar, sin complejos, riéndose de quien dice que es un "mercado saturado" (y como ese todos si no ofreces algo diferente) y en el precio de venta viene incluido su envio "a cualquier parte del mundo". El futuro es de los valientes y si eres sexy ya ni te cuento! ;)

miércoles, 1 de septiembre de 2010

EXHAUSTO

Buff, tras una mega comida con sobremesa arrastrada hasta las ocho de la tarde, me he puesto con un poco de estiramiento y pesas y me ha caído encima una especie de sopor-pájara en cuanto he salido de la ducha... estos primeros días de septiembre son de adaptación al diseño de rutina diaria que me he fabricado para este nuevo "año" como decía en el post anterior. Piano piano... ;)

domingo, 29 de agosto de 2010

DE VUELTA

Fin de semana mentalizándome para la vuelta al ritmo de trabajo normal. He tenido unos días de alejamiento total de los quehaceres habituales y ahora toca centrarse en organizar la vuelta al cole. Realmente para mí el año empieza en septiembre. Será una rémora de la época escolar, pero el año académico cuadra más con mi sentir general que el año natural. Septiembre es un mes que siempre me ha funcionado muy bien para asentar los planes anuales. Allá vamos! ;)

jueves, 12 de agosto de 2010

REMANDO

Remando para acabar la semana, y con ella un larguísimo período de trabajo continuo y sin descanso. Por fin vacaciones, que de verdad necesito.
hoy ha sido un día espeicalmente intenso, en el que me he dejado llevar por el frenesí del día y he acabado bastante quemado. Así que he cogido la bici sin pensar mucho y he empezado a rodar sin un gran feeling, ni el pulsómetro funcionaba bien, pero poquíto a poco he ido cogiendo ritmo y he acabado apretando fuerte, en una sesión más de desahogo mental que de entrenamiento físico. ;)

martes, 10 de agosto de 2010

RECUPERACIÓN

El domingo día  de regeneracion con un poco de piscina y ayer descanso total. Hoy he cogido al bici con un poco de miedo por ver cómo protestaban los cuadriceps después de lo de las Lagunas... al principio se han quejado un poco, pero según pasaba el tiempo me sentía mejor y he acabado rodando muy a gusto 20 km con mucha cadencia y dejando subir un poquito las pulsaciones. La verdad es que la tarde ha sido muy guapa y yo he terminado muy contento. ;)

domingo, 8 de agosto de 2010

TOO MUCH

Subida a las Lagunas de Neila. Pendientes del 17% durante al menos 3,5km. 50 km totales en 3:30 horas. 150 ppm. y máxima de 177ppm. y un consumo calórico total de 3200kcal... DEMASIADO!!! He de reconocer que todos aquellos que me habían advertido tenían razón...es una paliza al alcance de poca gente. De hecho, el tramo final tuve que echar pie a tierra y subir empujando la bici, aunque por aquello de la honrilla coroné dando pedales...
Empezamos en Huerta de Abajo, pasando por Huerta de Arriba para enfilar hacia el cruce de Neila y subir el puerto desde ese punto. Mis dos colegas iban más fuertes que yo y dejé claro que no iba a intentar hacerme el machote. Lo que diese el cuerpo. Fue más duro de lo esperado. En el último tramo, llegué a una curva dónde sin pensarlo me bajé de la bici. No podía más! En esos momento la cabeza te hace pensar que tal vez el bar del refugio no sea mala opción, que vaya mierda van a pensar de tí los que ya han subido, menuda imagen estás dando arrastrándote por el arcén...parece que la mente te invita a desistir, poniendo argumentos de lo más tentadores...Pero lo importante es llegar, acabar lo que te has propuesto, un pasito después de otro. Y eso hice. Mi primera ascensión a las Lagunas en bici. Ya haré otras en mejor forma y con fuerza para no bajar del sillín. Ayer estaba fuera de mi alcance, pero está bien saber dónde empieza el próximo límite a superar. ;)

viernes, 6 de agosto de 2010

EN PERSPECTIVA

Son las cuatro de la tarde del viernes y por delante hay buenas perspectivas: fin de semana soleado y mañana subida a las Lagunas de Neila en bici! la gente no para de decirme que es una subida muy muy dura, que es una etapa de la vuelta a Burgos...en fin, a por ello! ;)

martes, 3 de agosto de 2010

PIANO PIANO

Si va lontano... El gran obejtivo para lo que queda de año es aumentar el fondo físico, es decir, ganar resistencia básica, de la que sirve para luego poder plantearse otras cosas sin que el hígado te abandone por el camino.
Ayer descanso tras el entrenamiento del domingo y hoy un poco de piscina, también muy suave, con 750 metros.
Y por cierto, me acabo de comer un tomate que estaba cojonudo. ;)

domingo, 1 de agosto de 2010

AGOSTO

Agosto ha empezado con cielo gris y una temperatura de lo más agradable a las 8 de la mañana para andar en bici. 1h15 para 24km muy suaves y fluidos, ya que no había tráfico ni apenas otras bicis. he llegado hasta la costa, buenos días al mar, y vuelta a por el desayuno! El siguiente hito para un domingo perfecto es que gane Alonso... ;)

jueves, 29 de julio de 2010

ASCENSO BESTIAL

El tiempo vuela. Tanto, que me estoy demorando con mi compromiso de mantener vivo este blog! Y eso no puede ser. Los compromisos son la base de la superación personal. Y para esfuerzo personal, el del fin de semana pasado, en la Sierra de la Demanda. tres horas y media de mountain bike, para recorrer 38km, de los cuales 11 fueron de subida constante con unas pendientes muy fuertes y un suelo difícil, a veces piedra a veces polvo de arcilla. Una sudada del copón y una enorme satisfacción al llegar arriba. Bajar dando más botes que una atracción de feria también estuvo de p.m. ;)

lunes, 19 de julio de 2010

INFIERNO

Fin de semana en Madrid, con un calor infernal, malo, malo...así que todo el día hidratándose en los muchos y muy interesantes locales de la capital. Es íncreible la facilidad que tiene el tejido urbano español para albergar bares de todo tipo. Fin de semana por tanto de absoluto descanso y hoy, deporte relax en la playa ;)

martes, 13 de julio de 2010

ALPES

En honor de la etapa de hoy en el tour, yo también he hecho etapa de montaña, jeje, 35 minutos de subidas y bajadas, con las piernas ardiendo...10km y el cuerpo listo para dormir como un lirón ;)

sábado, 10 de julio de 2010

PATILLAS

Ayer noche, en Burgos, estuve por primera vez en el mítico Patillas, bar de rancio abolengo y fama contrastada, que además está por echar el cierre, que al parecer al Patillas no le sigue nadie. Sitio singular, aunténtico. Es mejor ir que intentar contarlo ;)

jueves, 8 de julio de 2010

ESTRENO

Hoy estabamos de estreno. Culotte para el culete! Si le gusta a alguien, se puede conseguir en la web de Etiopia Utopia. La prueba ha durado 26km y el ambiente estaba un poco triste, tan nublado y con bochorno...

martes, 6 de julio de 2010

NÚMEROS Y ENERGÚMENOS

Puff, un pequeño montoncillo de días sin actualizar...el verano, ya se sabe, que se te pasan los horas volando. De todas formas lo más destacable ha sido un viajecillo a casa, dónde he visto a viejos amigos, incluyendo a uno de los que pensó que me habían robado la bici según el post anterior! jeje
Acabo de hacer un entrenamiento de resistencia básica, a 123ppm de media con la bici, en total 29,5km en hora y media, muy contento hasta que en un tramo de carril bici, un señor ha tenido la genial idea de parar su coche completamente dentro del carril bici delante mio!!! Le he hecho notar que no podía hacer eso, y va  el buen señor y en vez de decir cualquier tipo de excusa como "sí sólo es un momento" ó "está difícil lo de aparcar" ó incluso "perdón", no, va y me suelta: "te aguantas, que otras veces os meteis vosotros en MÍ carril" señalando con el dedo la carretera. Es el tipo de hombre que concibe el coche como una extensión de miembro viril, que le sirve para marcar el territorio y demostrar lo macho que es. Actitudes como ésta demuestran lo lejos que estamos en civismo y la falta de respeto que todavía le falta a esta sociedad para llegar a una convivencia de nivel superior...¡estamos cómo para andar en bici de forma masiva! ;)

miércoles, 30 de junio de 2010

FIN DE CURSO

Último entrenamiento de tenis del curso, qué distinto a los primeros días de octubre, cuando todas las bolas iban fuera sin saber porqué...ahora van fuera igual, pero sabiendo la causa! jaja.
El calor ha sido mucho estos dos últimos días, he sudado lo que hacía mucho no sudaba, con el corazón disparado en cada sprint y con un tiempo de recuperación muy grande. Pero feliz y contento.
Ahora empezaré a visitar más la playa y sus deportes colaterales ;)

lunes, 28 de junio de 2010

LAS BICICLETAS SON PARA...

Ando últimamente recogiendo información de temas relacionados con el cambio de modelo energético, con la movilidad urbana, con cuestiones en resumen que tienen que ver con cómo nos movemos y gastamos energía para hacerlo.
Al final, casi siempre, se habla del problema que supone el automóvil, ya que, por definición, un coche es un aparato contaminante desde su creación hasta su destrucción, sin contar por supuesto el uso que se hace entremedias. Al final también, siempre se habla de medios comunitarios, de flotas compartidas de diversos tipos de engendro autónomo...pero la verdad es que nos gusta ser independientes, y aunque el 95% de las veces hagamos el mismo trayecto para ir al mismo sitio todos los días del año, nos gusta poder pensar que uno va dónde quiere si de repente le apetece bajar a la calle y largarse a Lisboa en coche.

Al final, siempre está la bicicleta. Estoy sensible con este tema desde que hago uso activo de ella. Resulta que es económica comparada con cualquier medio de transporte que te plantees, es saludable, ocupa poco y en un país como el nuestro, con buen clima, y hablo de clima medio,  porque cualquier país nórdico tiene en verano peor clima que el nuestro en invierno, la bicicleta se podría usar en cualquier momento. Se mire como se mire, estoy seguro que es adecuada para un altísimo porcentaje de la gente en un altísimo porcentaje de las ocasiones en que se usa el coche...las objecciones caen por comparación con cualquiera de los casos de poblaciones en que sí se usa. 
He buscado porqué aquí no se usa masivamente. Dejando de lado cuestiones psicológicas varias, he llegado a una revelación hallada en mi propio ejemplo. No tiene que ver con cuestiones de movilidad, de transporte, de energía o de economía, no, AQUÍ NO USAMOS LA BICICLETA PORQUE NOS LA ROBAN!!!

FINDE

El fin de semana ha sido de completa recuperación tras una semana desordenada en cuanto a horarios, ya que un viaje a  Zaragoza ha trastocado todo el plan. De modo que el jueves y viernes fueron de descanso tras la paliza de inicio de semana y el sábado tuvo poca chicha, a pesar del primer baño en el mar de este verano. Ayer sin embargo, tres pequeños entrenamientos me sirvieron para notar las pulsaciones de nuevo: primero un largo paseo, por la tarde una sesión de aprender a patinar, que la verdad sea dicha no me resulta nada fácil y por último 10km en bici, con una subida al final a las Tres Cruces, para disparar las pulsaciones y acabar bajando a toda velocidad. A empezar otra semana ;)

miércoles, 23 de junio de 2010

MÁS Y MÁS

El lunes fue otro día de entrenamiento de tenis sin compañeros, que me los robó el futbol, así que una paliza... y pensé que ayer tendría que recuperar, pero que va, el sol me animó después de tanta lluvia, y acabé haciendo 23 kilómetros y medio, llegando hasta los acantilados de punta galea, que estaba precioso como se puede ver en la foto. Cada vez me cuesta menos encadenar entrenamientos! ;)

domingo, 20 de junio de 2010

Sunday

Un domingo en el que al final ha salido el sol, y lo hace más "sunday". Hoy, 1hora de elíptica, con los segundos 30 minutos subiendo la dureza. Una media de 121ppm y 680kcal gastadas. Mañana una nueva semana con las pilas cargadas ;)

sábado, 19 de junio de 2010

MAJUELO

Este proyecto personal en el que ando experimentando en el mundo blogero, se complementa con otro blog MAJUELO RUNNER , que se dedica a hablar de una forma absolutamente subjetiva sobre vinos. La idea es quitarle hierro a la a veces cargada y cargante atmósfera que rodea cualquier comentario sobre el vino e ir dejando notas que sirvan para trazar un mapa de gustos personales con ideas sencillas, buscando sobretodo, disfrutar. Hoy ha tenido una nueva entrada, a disfrutar ;)

jueves, 17 de junio de 2010

PATAS

Patas para qué os quiero...hoy no tocaba, pero la cabra tira al monte. Ida y vuelta al puerto viejo de Algorta, 16,4km a 117ppm con muchas ganas. En el camino este bichejo que tenía más patas que yo ;)

miércoles, 16 de junio de 2010

AGUA

Día bajo el agua. Hasta hace 10 minutos no ha dejado de llover, así que adios al entreno de tenis y welcome bici en el rodillo en casa... 40 minutos  con desarrollo largo a una media de 110ppm. Justo para quemar la comida de hoy. Por favor, que salga el sol!!

martes, 15 de junio de 2010

BARCELONA

Ida y vuelta en el día a Barcelona, con un clima que ha ido de menos a más, una comida buenísima en el Asador de Aranda, y dos reuniones de trabajo muy satisfactorias. En la foto, un mirador sobre el mar que me ha parecido muy bonito, muy bien pensado para impactar por su sencillez. Está en el nuevo hotel Vela. enjoy ;)

lunes, 14 de junio de 2010

INTENSO

Al principio no parecía que este fuese un día de desgaste físico...pero ha sido brutal. Primero en pilates, con un trabajo de dorsales y abdominales que me ha hecho caer impotente ante el ritmo que marcaba la monitora. Es increible la mezcla de control y fuerza que hay que tener para hacer bien cualquier ejercicio.
Y luego en tenis, cuando parecía que la lluvia iba a dejar el entrenamiento de hoy en nada, me he puesto a pelotear con el entrenador y a lo tonto a lo tonto, una hora de "palos" con pelotas que pesaban como adoquines por culpa del agua! ;)

WHERE IS THE LIMIT

Ayer domingo, día de entrenamiento relajado tras la inspiradora sesión con Josef Ajram, que aunque no lo parezca, es el tío de esta foto sacada con pulso panderetero. Es un crack en todo lo que hace, un verdadero ejemplo, y para mi una de las más claras referencias a la hora de abordar objetivos deportivos. Como decía, entrenamiento mixto de running y bici en mi particular refugio, una zona de pinares paralela a la carretera de Medina a Madrigal. Es llana, con cientos de caminos, muy tranquila y con las lluvias de ahora está llena de flores. Me recarga las pilas.
Una hora y media a 129ppm y la comprobación de que las rodillas todavía no están bien, así que de correr por el momento nos olvidamos. ;)

DESIGN

Sesión de trabajo el viernes en Pamplona con los compañeros de M40 Equipamiento. Es el showroom de mobiliario más espectacular que he visto en mi vida!!

jueves, 10 de junio de 2010

ETIOPÍA UTOPÍA


Ayer estuve en San Sebastian en la presentación de la fundación Etiopia Utopia, un proyecto con muy buena pinta, que nace con los mimbres necesarios para tener recorrido y lograr grandes cosas, no dejeis de visitar su web.
La presentación contó con un quorum de lo más entretenido y el ambiente muy bueno, algo imprescindible cuando se trata de apoyar una causa  a base de aporte voluntario del tipo que sea.
En las fotos, los amigos de Klap, Jose y Alex, con Gari de Ithaka Design, con Santi que es una de las fuerzas vivas de la fundación, y con Terol, que es una de las personas que más me ha hecho reir en mi vida.

martes, 8 de junio de 2010

INSPIRACIÓN

Acabo de hablar con una amiga que se encuentra en un momento un poco bajo, lleno de duda existencial, de esos en los que tomar decisiones...sin saber muy bien para dónde tirar.
Bonita época ésta para tomar decisiones: todo el mundo (literalmente) con los nervios a flor de piel. ¿todo el mundo? No! Una remota y pequeña aldea resiste las hordas de la crisis. Los optimistas. No confundir con los ilusos o los insensatos.
Los optimistas saben verle el lado bueno a la situación...y sacarle provecho.
En este sentido, mis héroes son dos economistas suecos, que además estoy convencido que son unos cachondos o al menos así me gusta imaginarmelos. Como su nombre es tan indescriptible como cualquier mueble de Ikea, pues directamente marco su obra: Funky Bussines Forever. Este libro es una revisión de su Funky Bussines original. La gracia está en que miran al mundo de la empresa, al del talento o incluso mejor, al de la actividad humana para ganarse la vida, de una manera imaginativa, libre, "moderna" y sobre todo, inspiradora. Cada vez que leo cualquier parte, me pongo a mil.
Inspiración en vena ;)

lunes, 7 de junio de 2010

VAMOS!


Hoy entrenamiento de tenis como si fueramos niños pequeños, al grito de Nadal, que ayer ganó otra vez Roland Garros. Una horita con una media de 145ppm, lo que quiere decir que algún sprint de los buenos ha caido.
Además a mediodía , una sesión de pilates, que cada día me tiene más asombrado con la cantidad de movimientos que tiene el cuerpo...y que no controlo!
En resumen, un día completo, para dormir a pierna suelta ;)

domingo, 6 de junio de 2010

ALLÁ VAMOS

Empiezo este nuevo blog impulsado por un libro: TODO VA A CAMBIAR (ediciones deusto), de Enrique Dans. En él, se reflexiona sobre lo que supone internet en el momento presente y como afecta a nuestras vidas...y como lo va a hacer. Empiezo este blog con la sensación de querer estar todavía más presente en ese cambio, ser parte activa y como nos recomienda el autor, sólo si lo experimentas sabrás lo que es. Junto con el blog ya activo Majuelo Runner, irá completando poco a poco el proyecto Runner. Allá vamos ;)