jueves, 28 de octubre de 2010

LA MENTE AL PODER

Una hora de pilates y otra de tenis. Estoy notando progresos en pilates. Si alguien quiere hacer alguna actividad física y no lo tiene claro, o las cosas agitadas no son lo suyo y prefiere algo menos intenso, recomiendo pilates. Es muy completo y tiene beneficios inmediatos en la postura, especialmente para la espalda. En tenis me he decidido a probar cambios en mi golpe de derecha, bueno mi izquierda, porque no progresaba nada y no ganaba potencia de ninguna manera. El resultado ha sido un día de "palos" a la pared del fondo y hacer perder uns cuantos partidillos a mi compañero... el cambio traerá su recompensa.
Pero de lo que quería hablar es de la bronca que me echó la osteópata el martes. Resulta que tengo que cambiar mi pisada para mejorar el tema de las rodillas...después de veinti pico años, pues no es ni fácil ni rápido, y además si no me concentro pues se me va. Entonces me echó esa bronca que decía por dos cosas, la primera por no hacerlo, y la segunda por describir el asunto usando la palabra "intentar":
-pero si yo lo intento
-pues deja de intentarlo y prueba a hacerlo. Estas tan preocupado dándole vueltas, que se te olvida que tu cerebro es más listo que tú. Dale la orden plenamente convencido y él ya sabrá cómo.
Es cierto que la forma en que nos hablemos a nosotros mismos tiene su reflejo en nuestros resultados. Esa disciplina tan de moda ultimamente, el PNL (programación neurolinguística) va de eso. Mira que desconfiamos de las multinacionales, pero en este caso una tenía razón: DO IT ;)

miércoles, 27 de octubre de 2010

SUMA Y SIGUE

La semana ha comenzado bien, el buen tiempo ha hecho que lunes y martes pudiese salir a entrenar tranquilamente. El lunes, sesión de pilates con muchos abdominales (ay!) y tenis con un poco de dolor de cabeza y garganta, así que no me excedí mucho. Ayer, con un sol radiante y 7ºC 20 km. muy suaves en bicicleta, a la que por cierto no había apretado bien el sillín y los últimos 4 km los tuve que hacer en el aire, ahí , trabajando nuevas partes de los cuadriceps...(léase con tono irónico). Los totales del mes de octubre, por el momento, son unas 20 horas de actividad, 252,5 km recorridos y un gasto calórico apróximado de 15.000 kcal. A lo tonto a lo tonto... ;)

lunes, 25 de octubre de 2010

RAICES

Hace muy poquito que mi abuela ha muerto, apenas unos días. He valorado si escribir sobre ello o no, pues en principio los temas mayores siempre da más respeto abrirlos al exterior, y más en un medio como internet, tan del mundo mundial. Pero si alguien lee esto, está leyendo un blog personal y debería obtener una realidad personal.
Mi abuela era una persona fantástica. Ha vivido mucho, mucho. Desde principios del siglo pasado. Casi cien años. Hace un par de semanas estuve hablando con ella animadamente y hoy ya no está. El hecho de pensar en ello produce una sensación tremendamente extraña. El hecho en sí, el paso de vivo a muerto, acompañado del caracter irreversible del acontecimiento, es un pensamiento reiterativo: como no tiene solución no puedes dejar de darle vueltas.
Dicen que cuando entras en la última parte de la vida, el tiempo transcurre de otra manera y empiezas a aceptar con serenidad que te vas a morir. Mi abuela lo decía cada poco y uno de mis abuelos en cada cumpleaños (suyo) nos avisaba que para el siguiente no estaba. La putada es que llega una vez que es verdad.
El carro de la foto era de mis abuelos. Mi abuela, que hace nada hablaba conmigo, ha vivido en un tiempo en el que los carros eran una pieza central del transporte. Mi abuela valoraba el que ahora se pudiese comer pollo en cualquier momento, porque ella había vivido una época en que los pollos eran una cosa de ciencia ficción. Vivir casi cien años da para vivir cambios tan radicales, que siempre he tenido a mis abuelas por las personas más modernas que conozco. Su mente lúcida razonaba con una lógica aplastante y constante todo lo que pasaba, y para nuestro bien, el solo hecho de saber que estaba ahí, como raíz en la que inicia nuestra historia, daba mucha paz. Adios abuela.

martes, 19 de octubre de 2010

NUEVO MUNDO

Hace poco, en un encuentro por trabajo con una persona que sabe un huevo, me dijo una frase que me gustó mucho y a la que no dejo de dar vueltas en la cabeza: "Hemos estrenado un mundo nuevo". Me parece que contiene un potencial enorme, me parece bonita, emprendedora, con ilusión...
Hablábamos del momento actual, de la crisis y lo que supone para el mundo, y llegó esta frase, seguida de un importante matiz: "y la mayoría todavía no se ha dado cuenta". 
Creo que éste es un momento de oportunidades, porque es un momento de cambio. Por mi parte son días de decisiones y tengo la cabeza a mil...tanto, que entre ayer y hoy sólo he sacado un rato de pesas y una hora y media de bici, pero con la mente en otra parte. ;)

lunes, 18 de octubre de 2010

FIN DE SEMANA

Días de frio en la bici. Tengo que equiparme mejor para el frio, al menos para el frio castellano. El sábado un paseo con mi hermana, que está preciosa, a ver si le pica el gusanillo del deporte, que con la llegada de la edad tonta pues se le ha alejado un poco...pero le volverá. Nos lo pasamos muy bien y luego yo anduve un poco más por los pinares, disfrutando del paisaje sencillo de la meseta, pero que a mi me llena, me hace pensar de manera tranquila. En total 23,8km a una media de 113ppm, es decir, suavecito. Sin embargo el domingo, con un colega, nos propusimos hacer una parte de la vía verde del Ferrocarril Minero en la provincia de Burgos, de Arlanzón a Pineda. El recorrido es muy muy bonito, los robles y hayas están empezando a colorearse de otoño se bordea continuamente pequeñas lagunas, pantanos. Ya había gente buscando boletus y nícalos y la via es asequible a todos los públicos. Los pueblos en esta zona tienen grandes casonas construidas en una piedra roja característica del lugar, y la comida es muy buena: zona de caza (corzo y jabalí) y de ganado mayor. Como mejor ejemplo, los huevos fritos con chorizo que le metimos al motor de alubias al llegar a Pineda, a ver si compensábamos el frio que hacia, y que nos mermó un poco físicamente. En total 48,2 km en 2horas 39', unas 2000kcal gastadas, una pequeña caída sin consecuencias( excepto "estrenar" las mallas nuevas) y la seguridad de que volveremos a explotar más la zona. ;)

jueves, 14 de octubre de 2010

GO

Lista una sesión rápida de 56' de bici, con un total de 20km y 142ppm. La verdad es que no remato con la medio gripe que llevo en cima y que me hace ir con el moquete colgando... Se nota el frio, hoy he tenido que sacar manga larga ;)

miércoles, 13 de octubre de 2010

DIA FUERTE

Hoy doble sesión: pilates a medio día y tenis por la tarde. En tenis intentando recordar dónde estaban las líneas, cogiendo de nuevo el tacto para no tirar mas de diez mil fuera y pasándolo bien. En pilates...sudando. Parece mentira, pero es una disciplina realmente exigente, que requiere de mucha concentración, no es posible que salgan los ejercicios sin un control total del cuerpo y la respiración. Realmente mola mucho ;)

martes, 12 de octubre de 2010

WALL STREET

He visto el estreno de la peli Wall Street (II). Es mala como película, cuenta cosas interesantes, pero es mala comparada con la primera y en general. Abusa de los "minutos musicales", una especie de cortinillas que el señor Stone pone para hacer transiciones de una escena a otra, no tiene tensión, el doblaje una basura...pero al meollo. Resulta que pretende mostrar cómo se hacen negocios de altura y cómo se corta el bacalao de verdad. Puede sonar un poco lejano, exagerado, peliculero...pero hoy me he encontrado esto en una web más que seria:

"Google se ha metido en un proyecto de líneas de electricidad subacuática junto con Marubeni, contando la del buscador con el 37,5% de la participación.
¿Qué narices pinta google en los cables de electricidad que la llevarán granjas eólicas en alta mar a cuatro estados de EEUU?.
Pues vamos a especular...
¿Se acuerdan de que las teleoperadoras se quejan de que gigantes como Google no pagan absolutamente nada por existir y utilizar los recursos de éstas? Pues bien, ¿qué pasaría si Google crea su propia red para existir y no pagar un duro a nadie? pero... ¿esto seria a base de poner nuevas líneas de cobre?... quizá no...¿se acuerdan del proyecto de llevar internet en los cables de la luz?... aten cabos... "

Visto aquí: www.serenitymarkets.com
Alucina vecina. Yo de mayor quiero ser como estos. ;)

RELATOS

Aquí estoy, buscando vitamina c en un pomelo, a ver si me ayuda con el principio de trancazo que tengo encima. La lluvia fuera y la falta de luz redondean el perfecto día para quedarse en casa leyendo y recuperando fuerzas. El libro que estoy a punto de terminar se titula "Será mejor que lo cuentes" de Antonio Núñez. Habla de comunicación, de cómo aplicar a cualquier ámbito los fundamentos básicos del relato y explica de una manera muy bien estructurada las claves que hacen funcionar una historia a cualquier escala.
Este libro lo compré en junio de 2008 y por algún motivo, o mejor, por ningún motivo en particular no lo he leido hasta ahora. Es curioso como los acontecimientos confluyen en algún punto, ya que estoy en pleno proceso de revisión global de mi "relato" vital. ;)

domingo, 10 de octubre de 2010

Y TAMPOCO LA LLUVIA

Pues hoy debería estar lloviendo...y no era así. De modo que he aprovechado a rodar 26km en 1:18 y con mucha fuerza tras el día de descanso de ayer, que sólo hice un poquito de pesas. Además, creo que la cena de ayer en el chino me lleno de calorías dispuestas a ser quemadas. Empieza a refrescar y los domingos dará más pereza salir de casa temprano... ;)

jueves, 7 de octubre de 2010

ALIVIO

Con esta super puesta de sol a mis espaldas acabo de finiquitar mi ruta estandar de 24km, en mis también estándar 1hora 10 minutos. La verdad es que hoy me tocaba descanso, y lo necesitaba tras volver de Barcelona por la mañana habiendo dormido poco, pero estaba inquieto y sabía que moverme un poco me ayudaría. En realidad estos días han sido todos plenos de inquietud: una persona a la que quiero mucho y que para mí es una especie de hermano mayor ha sufrido un tremendo palo de la vida. Hoy era clave y ha pasado el primer matchball. :)

martes, 5 de octubre de 2010

QUEMANDO

Aprovechando los últimos días buenos, he salido con la bici, que entre pitos y flautas ya llevaba casi dos semanas sin cogerla. Por cierto, que ha cambiado la normativa y ahora es obligatorio circular con luz delantera y trasera a partir de la puesta de sol...al loro.
En total 1:10 para 23,8km y un poco alto de vueltas, a 141ppm. porque se me iba el sol ;)

UCRANIA

La semana pasada la pasé de lunes a viernes en Kiev. Un país muy interesante, puesto que se encuentra en un momento de ferviente actividad, cambio, desarrollo o como queramos llamarlo. Kiev fue el germén de Rusia, es una ciudad fundada hace 1200 años y es un territorio rico y puerta de Asia. Cuando visitas un país de este tipo, es difícil evitar la tentación de dejarte invadir por un sentimiento de superioridad, que como siempre también es fruto del etnocentrismo al que se ve sometido todo ser humano. Por supuesto, la realidad nunca es tan sencilla como para resumirla, ni siquiera para comprenderla en una semana, por eso lo que aquí escriba no son más que pequeñas ideas que me surjen tras dejar pasar algunos días.
Ucrania es un pais con futuro si no se queda en esa categoria de país "a punto de explotar" (ahorrémonos las chistecitos con Chernobyl...). La gente está muy formada, supongo que herencia del sistema comunista. El sistema político se está estabilizando, siguiendo el proceso que han seguido muchos (con desigual ritmo, por supuesto) en una transición más o menos democrática. Es naturalmente rico y geopolíticamente estratégico. La gente es una curiosa mezcla de características europeas y sovieticas (por explicarlo de algún modo) y que a mí me han parecido simpáticos. Se come bien, aunque flojean de pescado, al menos en la capi. En resumen, un país en ebullición.
La distancia con España es de unos 5600km. un par de saltos de avión de dos horas nada más, pero todavía me sigue asombrando que la distancia geográfica pueda determinar saltos tan grandes como para hacer los paises tan distintos. Con un cierto punto de ingenuidad, en un viaje a Bulgaria constaté para mi horror que en el 2004 estaban construyendo en la costa búlgara los mismos espantos urbanistícos que se habían ejecutado en España en los años 70. Mi pensamiento era del tipo " si haces algo en el año x, sigues el estado del arte del año x". Lo dicho, que era un ingenuo. Hoy ya estoy escarmentado, pero me sigue pareciendo una pena que  en Ucrania estén realizando su crecimiento urbano con planteamientos obsoletos, cuando por ejemplo son vanguardia en temas aerospaciales (sí, los Antonov son más avanzados que los Airbus en según que cosas). Pero bueno, que me ha parecido un sitio genial, sin haber conocido mucho, y al final no tuve que beber tanto vodka para quedar bien como me habían dicho ;)

PEQUEÑOS DETALLES

Son los que nos rodean...el otro día me emocionó ver este pulsador de ascensor. Es una pequeña tontería, pero este modelo está siendo sustituido poco a poco y ya no es tan fácil verlo. Durante un montón de años lo usé en casa de mis padres. Recuerdo que un ejercicio de la asignatura de Diseño, consistía en asociar conceptos "humanos" a objetos. Para mí, este pulsador es "simpático" ;)

BOLA

Uff. Estoy realmente cansado. La semana que terminó ayer ha sido muy intensa por varios motivos, muchos buenos y algunos realmente malos. Me voy a la cama en medio minuto. Ya debe ser otoño de verdad, porque hoy han empezado de nuevo las clases de tenis! ;)