sábado, 8 de enero de 2011

PELIS

Ale hop! Listos los últimos kilómetros de esta semana, hoy con 1h10' de elíptica a 133ppm de media. Una semana en exclusiva de running, entre otras cosas porque la bici no la tengo mano y porque quiero probar  de cara a la media maratón que estaba entre los primeros objetivos del año. Pero como en el anuncio, cuando saco las intenciones, me salen las propuestas de amigos por todas partes. Por un lado la misma del año pasado:
www.mediomaratonmadrid.es y por otro una carrera que tiene como buena pinta: www.mediamaratondelcamino.com desde luego mucho más pequeña pero con otros alicientes. Veremos, porque sólo hay un mes de diferencia entre ellas.
A lo que iba, que estaba en la máquina dándo vueltas a las últimas películas que he visto. Tron y Balada triste de trompeta. Por no extenderme, lo que ha hecho Disney con Tron es una mierda. Tanto caldear el ambiente, tanta inversión y tanta leche, para luego hacer una triste chapuza de corta y pega con escenas copiadas de la película del 82, de Star Wars y hasta de Matrix. En serio, copiadas casi literalmente. Gastarse pasta en excesos tecnológicos no hace que una peli sea buena. Es lo que yo llamo en diseño industrial "el brillo del render": preciosas imágenes virtuales de objetos que parecen hiper-reales, en las que se gasta más tiempo en crearlas que en el verdadero diseño del producto. Esta escena del Tron original tiene más emoción que toda la peli junta de este año:
Respecto a Balada Triste de Trompeta, es otra historia. Sí es original. Es una mezcla de todo un poco: comedia, drama, medio documental...desde los creditos de inicio ya hay detalles inteligentes (genial el audio que acompaña a los colaboradores-financiadores) y en general es como para digerir despacio, porque pasa deprisa pero toca muchas teclas (lo de Franco tiene su miga). Los dos protagonistas son geniales, es que Carlos Areces está en su registro habitual de la Hora Chanante, pero Santiago Segura me parece que no pega nada en la peli y que su actuación flojea, y Cristina Bang pues está por dos razones en la peli, bueno, tres si contamos que es la novia del director, pero en el mejunge general queda bien. Bien por una peli que ya no es tan fácil decir eso de "es cine español" ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario