La semana pasada la pasé de lunes a viernes en Kiev. Un país muy interesante, puesto que se encuentra en un momento de ferviente actividad, cambio, desarrollo o como queramos llamarlo. Kiev fue el germén de Rusia, es una ciudad fundada hace 1200 años y es un territorio rico y puerta de Asia. Cuando visitas un país de este tipo, es difícil evitar la tentación de dejarte invadir por un sentimiento de superioridad, que como siempre también es fruto del etnocentrismo al que se ve sometido todo ser humano. Por supuesto, la realidad nunca es tan sencilla como para resumirla, ni siquiera para comprenderla en una semana, por eso lo que aquí escriba no son más que pequeñas ideas que me surjen tras dejar pasar algunos días.
Ucrania es un pais con futuro si no se queda en esa categoria de país "a punto de explotar" (ahorrémonos las chistecitos con Chernobyl...). La gente está muy formada, supongo que herencia del sistema comunista. El sistema político se está estabilizando, siguiendo el proceso que han seguido muchos (con desigual ritmo, por supuesto) en una transición más o menos democrática. Es naturalmente rico y geopolíticamente estratégico. La gente es una curiosa mezcla de características europeas y sovieticas (por explicarlo de algún modo) y que a mí me han parecido simpáticos. Se come bien, aunque flojean de pescado, al menos en la capi. En resumen, un país en ebullición.
La distancia con España es de unos 5600km. un par de saltos de avión de dos horas nada más, pero todavía me sigue asombrando que la distancia geográfica pueda determinar saltos tan grandes como para hacer los paises tan distintos. Con un cierto punto de ingenuidad, en un viaje a Bulgaria constaté para mi horror que en el 2004 estaban construyendo en la costa búlgara los mismos espantos urbanistícos que se habían ejecutado en España en los años 70. Mi pensamiento era del tipo " si haces algo en el año x, sigues el estado del arte del año x". Lo dicho, que era un ingenuo. Hoy ya estoy escarmentado, pero me sigue pareciendo una pena que en Ucrania estén realizando su crecimiento urbano con planteamientos obsoletos, cuando por ejemplo son vanguardia en temas aerospaciales (sí, los Antonov son más avanzados que los Airbus en según que cosas). Pero bueno, que me ha parecido un sitio genial, sin haber conocido mucho, y al final no tuve que beber tanto vodka para quedar bien como me habían dicho ;)
Hola primo, felicidades, ya sabes.
ResponderEliminarTe sigo y te leo.
Y ahora, el jueves a cruzar los dedos.